SOBRE EL CENTRO


Origen

En el año 1978-1979, surge la idea de que en la comunidad del Totumo la iglesia católica, llevaba catequesis todos los sábados, a la comunidad; el catequista que representaba esa zona para dar la catequesis correspondía al nombre José Abreu (chepe). Quien llevo la inquietud al grupo de catequesis porque no sabían de letras.

A partir de ese año una monja llamada Sor Dalia Riad, se le solicito a doña Luisa fundadora de esa comunidad que diera una tarea de tierra para construir una escuela y ella accedió gustosamente, comienzan la gestión para tal fin dirigida por el señor Ramón Acosta y doña Nidia, su esposa.

Ya todo listo para la construcción de la escuela, cuando llega el primer camión de materiales (arena, varilla y block) uno de los hijos de doña Luisa llamado Vale Po, se opuso rotundamente, porque entendía que la escuela debía ser madera y zinc, no una edificación.

El proyecto queda paralizado, 1978-1979, hasta 1982 cuando se descubre al destacamento había un terreno perteneciente a Bienes Nacionales, estos terrenos fueron evaluados por los ingenieros de la Secretaria de Educación los cuales fueron rechazados por ser irregulares.

En el año 1983, surge la idea de Jesús María Binet (catequista) de que esos terrenos fueron cambiados por otro terreno en que se pudiera construir la escuela. Asi que en el año 1985 Sor Francisca descubre que el sacerdote Satelice era propietario de un terreno en el que se podía construir la escuela. Por lo que se hicieron los arreglos necesarios y se realizo la permuta.

Dentro del grupo de catequistas que contribuyeron con el proyecto de la escuela estaban también Gisela Cruz, Primitiva, Chachita Arvelo, Toribio Camilo, Gregorio Ramírez, Daniel Cruz, Héctor Cruz y otros.
Obtenido el terreno ya en 1996-2000 se inicia la construcción de la escuela, en la gestión del Ingeniero Diandino Peña, Sub-secretario administrativo de la Presidencia y luego paso a secretario de obras publicas, por lo que continuo con el proyecto, el cual termino en el 2000.

Esta escuela fue inaugurada en la comunidad de Los Ramirez Arroyo Hondo II, por el cual lleva su nombre.

Su primer director fue el Lic. Pedro García y el sub-director el Lic. Rafael Figueroa.


0 comentarios:

Publicar un comentario